Para aquellos cinéfilos como nosotras, aún cuando necesitemos no un pañuelo sino una sábana. ¿Conoces otras películas que podamos compartir?
Películas que hablan de experiencias con el párkinson

Para aquellos cinéfilos como nosotras, aún cuando necesitemos no un pañuelo sino una sábana. ¿Conoces otras películas que podamos compartir?
La buena relación de la música y el cerebro ha sido investigada por innumerables estudios de nivel internacional. Oliver Sacks, y además de un melómano empedernido fue uno de los neurólogos más notorios del siglo XX, recoge su dilatada experiencia sobre este campo en su libro ‘Musicofilia’ (2007).
Aceptar que el diagnóstico no va a cambiar y que toca aprender a vivir con ello y porque no, realizar una trasformación en la que esa adaptación a la nueva vida sea algo positivo
Queremos conocer el efecto de las hormonas en los síntomas de la EP en las mujeres
El salir del armario produce liberación personal, el no hacerlo produce frustración y soledad.
Numerosos especialistas avalan que el tratamiento del párkinson a través del baile es una terapia, con resultados contrastados, porque el baile ofrece algo más como la musicoterapia y las relaciones con los demás. Algunos estudios clínicos han demostrado que el baile es hacer ejercicio siguiendo un ritmo marcado por la música. El baile mejora los síntomas motores, en particular el equilibrio y la movilidad.