Publicado en «Parkinson’s life» el 15 de diciembre de 2022.
Autor: Scarlett Sheriff
En los trasplantes de células madre, los pacientes reciben células sanas diseñadas para reemplazar las dañadas por la enfermedad. La pregunta que se hacen los científicos es: ¿podría usarse este método de trasplante para personas con párkinson?
Un grupo de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia y la Universidad de Cambridge, Reino Unido, están investigando un tratamiento potencial para el Parkinson que implicará el uso de trasplantes de tejidos. Lanzado en los próximos meses, el primer ensayo involucrará a participantes que viven con la enfermedad.
El profesor Roger Barker, miembro del equipo de investigación de Cambridge, dijo a «The Guardian»: «Se ha tardado mucho en llegar a esta etapa, pero , con suerte, los resultados de estos ensayos significarán que, en unos años, podríamos ser capaces de ofrecer trasplantes de tejidos como tratamientos estándar para el Parkinson Sin duda, es un enfoque prometedor».
¿Cómo funciona?
El tratamiento involucrará células madre que pueden transformarse en dopamina, una sustancia química perdida en el Párkinson que juega un papel crucial para ayudar a las personas a moverse.
Para eludir algunos de los desafíos habituales asociados con el abastecimiento de células madre, incluidos los programas prácticos relacionados con el suministro, los investigadores han desarrollado una tecnología que permite cultivar las células en cultivos de laboratorio. Se dice que se crearon bajo «buenas prácticas de fabricación» en el Royal Free Hospital de Londres, Reino Unido.
Además, los investigadores han podido programar estas células para que se conviertan en células nerviosas de dopamina que se trasplantarán a los cerebros de las personas que viven con la afección.
«Ahora sabemos que poner células de dopamina en el cerebro funcionará y que el procedimiento es seguro. Ya que no hay problema con el suministro de suficiente tejido porque podemos fabricar estas células en grandes cantidades en el laboratorio», dijo el profesor Baker.
«Eso significa que ahora estamos en un punto en el que podemos usar trasplantes de células madre como tratamientos a apacientes con Párkinson, aunque pasarán varios años antes de que sepamos que funcionan y que pueden usarse como tratamientos estándar para la enfermedad de Parkinson».
Para obtener más información sobre las últimas investigaciones sobre el Parkinson , visite el sitio web de Parkinson’s Europe.