El baile y el párkinson
Dance for PD® es un proyecto que vio la luz gracias a Olie Westheimer, fundadora y directora ejecutiva del Brooklyn Parkinson Group (BPG). En 2001, se puso en contacto con el Mark Morris Dance Group (MMDG), una compañía de danza moderna de fama internacional, para plantearles la idea de una clase de danza rigurosa y creativa para los miembros de su grupo. También sabía, por su propia experiencia en danza, que los bailarines profesionales entrenan la mente y el cuerpo para ejecutar movimientos difíciles con confianza, fuerza y gracia.
Dos bailarines del Mark Morris Dance Group -John Heginbotham y David Leventhal-, acompañados por un músico, pusieron en marcha clases mensuales gratuitas (como siguen siendo hoy) para unas seis personas. En 2004, MMDG comenzó a impartir clases de Dance for PD® en las ciudades donde la compañía realizaba giras, y poco después desarrolló un programa de formación para profesores de danza. Dance for PD® ha llegado a México, Canadá, Australia, Inglaterra, Escocia, Italia, Alemania, Holanda, Israel y la India. Las clases en Nueva York rondan los 50 participantes ¡cada semana!
El enfoque de Dance for PD® se ha mantenido fiel a la visión y las ideas fundamentales de Olie: los bailarines formados profesionalmente son expertos en movimiento cuyos conocimientos sobre el equilibrio, la secuenciación, el ritmo y la conciencia estética son útiles para las personas con EP; todas las clases acogen e incluyen a personas de todas las capacidades, así como a familias, amigos y acompañantes; y la clase va sobre el arte, la técnica y la diversión del baile, no el párkinson y no se llama terapia. En pocas palabras, la clase permite a los participantes explorar el abanico de posibilidades físicas y creativas que todavía están muy abiertas para ellos.
A finales de 2021, Con p de párkinson conoció a Gregory Youdan, uno de los profesores de Dance for PD®. Gregory, de origen dominicano, da las clases en español. Como bailarín, ha realizado giras nacionales e internacionales durante más de 13 años. Además, tiene un máster en aprendizaje motor/control motor y en estadística aplicada por el Teachers College de la Universidad de Columbia, y trabaja en investigación sobre trastornos del movimiento, en concreto la enfermedad de Huntington, pero también en párkinson. Y, coincidencias del destino, colabora con la Dra. Cici Feliz, gran amiga de Con P de Párkinson, en el proyecto NeuroGen en la República Dominicana. En la entrevista que le hicimos en Onda PK hablamos de todo eso y de alguna cosa más. ¡No te la puedes perder!
Y, por si todo esto fuera poco, Gregory impartió uno de los talleres de las jornadas de mujeres y párkinson, el viernes 25 de mayo a las 16.50h.
Me encanta leer esto! Y yo encanto ser un profesor de Danza para la enfermedad de Parkinson.
Bailamos este miercoles!
https://danceforparkinsons.org/about-the-program/en-espanol