Viviendo más allá del párkinson

Viviendo más allá del párkinson

La neuróloga María de León se encontró un día ante algo que jamás se le habría pasado por la cabeza: un diagnóstico de enfermedad de Parkinson de inicio temprano (EPIT). Hasta entonces, había visto muchos pacientes con trastornos del movimiento, párkinson incluido, y había cuidado de su abuela, que tuvo la misma enfermedad. 

María trabaja y vive en los Estados Unidos, pero es de origen mexicano, y se dio cuenta de que había una enorme cantidad de información sobre el párkinson en inglés, pero muy poca en español. Y, desde luego, poquísimos libros. Así que se lanzó a la aventura de escribir Viviendo más allá del párkinson: explorando las posibilidades. Ahí, repasa todos los aspectos importantes de la vida con EP, desde cuestiones médicas como los síntomas, el diagnóstico o el tratamiento hasta cuestiones personales como la salud espiritual, las relaciones de pareja o el arte y el ejercicio. 

En su libro, María facilita la investigación que hacemos, como pacientes, para informarnos sobre el párkinson. Al mismo tiempo, nos va contando su experiencia como paciente, lo cual es de gran ayuda, porque nos sentimos identificadas con lo que escribe. Habla de las diferencias entre hombres y mujeres que viven con párkinson, explica la importancia de la alimentación y del ejercicio. Se trata, en esencia, de aprender a caminar con la enfermedad, pero no vivir controladas por ella.

Viviendo más allá del párkinson es un libro muy personal pero, al mismo tiempo, universal. 

Sabela Avión

Publicado en Sabela Avión y etiquetado .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *