En este momento estás viendo Estaba sola ante el diagnóstico

Estaba sola ante el diagnóstico

Estaba sola ante el diagnóstico

Me llamo Verónica Pintos, tengo 53 años y soy de Uruguay, vivo en una ciudad del interior (Melo), en el departamento de Cerro Largo. Hace 10 me diagnosticaron párkinson.

¿Cómo fue? Me comenzó temblando la mano derecha, cuando tomaba el teléfono, ¡también cuando ponía sal! Pasaron seis meses antes de ir al especialista. Consulté con el neurólogo, tres pruebas y la respuesta fue tenés párkinson.

Me bloqueé, estaba sola, acá tenés la orden para una resonancia, me dijo el especialista, por si tenés un tumor y te está afectando el brazo. Un par de recetas y cuando tengas el resultado que si es negativo se confirma diagnóstico. Realmente salí muy aturdida , mi esposo me decía que el diagnóstico estaba equivocado. Me hicieron la resonancia y se confirmó el diagnóstico.

Fui a Montevideo para consultar con otro neurólogo. Su actitud fue totalmente otra aún cuando me dijo que recién estaba comenzando, el estadio era muy incipiente y que primero antes de medicarme quería otros estudios. Realmente fue muy impactante la noticia.

Estoy casada y tengo 2 hijos, Nicolás con 30 años ( es contador) e Inés de 28 (arquitecta)

Trabajaba como docente pero solicite la docencia indirecta y me la otorgaron.

Muchas veces me enojo con la enfermedad, pero también agradezco porque conocí gente muy valiosa, que me demuestra su cariño incondicional, como Graciela Lorenzo que es fisiatra (fisioterapeura) y me hace acupuntura,

Soy independiente, hago todo en mi casa, no tengo a nadie que me ayude. ¡Y soy feliz! De las cosas que no nos gustan tanto o no lo quisiéramos tener sacas algo positivo. Sé que nunca más voy hacer la misma, soy yo con mis limitaciones y mi fuerza, cuando se puede.

Conocerlas, fue muy positivo, trasmiten, alegría, mucha fuerza, paz que ya no me siento sola. Son muchismas cosas las que hacen para mejorar nuestra calidad de vida

❤️Gracias

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. martha techera

    hola,Hace pocos dias descubri esta asociacion, ,soy de LASCANO, ROCHA, URUGUAY, Me diagnosticaron parkinson hace 3 años, cuando tenía 57 años.
    desearia participar de este grupo , ya que en uruguay no sé de la existencia de grupos de mujeres jóvenes, En su momento pense en ir a los grupos existentes, pero finalmente deseché la idea pues no me iba a sentir mejor compartiendo con gente muy mayor y con la enfermedad muy avanzada.
    muchas gracias . martha

    1. Paqui Ruiz

      Hola, Martha,
      Gracias por tus palabras, si te parece bien bien le paso tu contactoa una compañera de Uruguay.Un abrazo

    2. Hola Martha! Soy Florencia de Uruguay! Te cuento que formé un grupo de mujeres jóvenes con Parkinson hace un año aproximadamente. Lo hice gracias a que al publicar un libro que recoge mis vivencias (Renacer a los 50: la enfermedad de Parkinson como punto de partida) pude tomar contacto con varias mujeres jóvenes con Parkinson de todo el país. Y luego se me ocurrió formar un grupete con las lectoras uruguayas jóvenes con Parkinson. Serás más que bienvenida! Es un grupo precioso, somos 20 mujeres de todo el país y te aseguro que te hará mucho bien.

Deja una respuesta