Ahora que por fin se ha instalado el calor, lo que más apetece son cosas frescas que nos hidraten mucho para combatir el estreñimiento. Y qué mejor que un buen gazpacho andaluz para refrescarnos, que además es facilísimo de hacer.
Esta receta es de la Dra. Odile Fernández y se convertirá en una de tus favoritas este verano, ya que solo tienes que trocear los ingredientes y disfrutar del plato. ¡Di no a los gazpachos envasados!
Ingredientes para la receta de gazpacho andaluz para 4 personas
- 1kg de tomates pera
- Medio pimiento verde italiano
- Medio pepino
- 100 g de cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 cucharadita de sal
- Vinagre de manzana al gusto (cuanto más le eches, más picará)
- 250ml de agua bien fría
Preparación del gazpacho andaluz
Lavamos todas las verduras y hortalizas y las troceamos. El ajo córtalo a lo largo y quítale la parte verde del centro para que no repita, y una vez hecho incorpóralo aplastadito. También añadimos la sal.
Tritura todas las hortalizas con la batidora hasta que esté todo líquido. Añade el agua y el vinagre de manzana y vuelve a batir. Luego añade el aceite poco a poco mientras sigues batiendo. Rectifica de sal y vinagre, y ya lo tienes.
Puedes modificar la consistencia si lo deseas, pero si le añades mucha agua perderá sabor. Mételo en la nevera hasta que esté bien fresquito.
Puedes servirlo con picatostes de pan integral, con semillas o con topping de hortalizas (pimiento, cebolla, pepino…), o simplemente en un vaso o bol con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Qué nutrientes lleva este gazpacho andaluz
Tomate | Alto poder antioxidante gracias al licopeno y a las vitaminas C y E. También protege la vista y repara las mucosas (como las intestinales) gracias a su vitamina A.Ayuda a regular el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra, y también es un alimento diurético.Mejora la circulación sanguínea gracias al hierro y a la vitamina K de su composición. |
Pimiento verde | Es muy antioxidante y protege las mucosas, alta concentración de vitamina A, C y E.Rico en potasio, magnesio y fósforo. |
Pepino | Alta concentración en vitaminas del grupo B, que son todas neuroprotectoras y muy importantes para el sistema nervioso.Antioxidante gracias a su vitamina C.Rico en minerales: calcio, fósforo, magnesio, potasio, hierro y zinc. |
Cebolla | Protege la función hepática, la vesícula y el páncreas.Rica en fibras solubles, favorece el tránsito intestinal.Antioxidante gracias a su vitamina C, y neuroprotectora gracias a su alta concentración en ácido fólico (B9) y vitamina B6 (que interviene en la producción de dopamina).Aporta muchos minerales, entre ellos calcio y manganeso.Es diurética y depurativa, ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas. |
Ajo | Riquísimo en numerosos minerales: manganeso, selenio, potasio, calcio, cobre, fósforo y hierro.Antioxidante (vitamina C y alicina) y neuroprotector (vitamina B6). En generosas cantidades se considera un alimento paliativo en demencias y enfermedades neurodegenerativas por su alto poder antioxidante.Antibiótico, antifúngico, anticoagulante, antitóxico y regulador de la presión arterial. |
AOVE | El AOVE es una grasa buena, que no puede faltar en la dieta de las personas con Parkinson. Las grasas buenas son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso (especialmente el cerebro) y el funcionamiento hormonal. |
Vinagre de manzana | Disminuye los niveles de azúcar en sangre, muy útil para controlar la diabetes.Presenta beneficios cardiovasculares y también es antioxidante. |