En este momento estás viendo Todo lo que quisiste explicar

Todo lo que quisiste explicar

Todo lo que quisiste explicar

Leo un artículo de Heather Kennedy, abogada y escritora, sobre la importancia de que las mujeres hablemos abiertamente de los síntomas de párkinson que más nos avergüenzan. El texto va acompañado de una foto suya, es joven, 49 años, parece carismática, mirada desafiante, muy guapa. Pienso que ha tomado una decisión sobre cómo vivir esta enfermedad, sin complejos, una decisión meditada, una decisión también difícil. Ser honesto es difícil, no tanto porque los demás vean tus puntos más vulnerables sino por lo que supone de aceptación de uno mismo. Sospecho que esta mujer, que me parece un cañón de tía, tomó la decisión de hablar de sus síntomas con toda la desvergüenza. Seguramente, a partir de ahí, aceptó a la Heather Kennedy que es y no a la que aún se agarraba, la de antes de recibir el diagnóstico de párkinson. Porque las mujeres que tenemos párkinson tenemos dos fechas clave, la de nacimiento y la del diagnóstico de párkinson. La primera indica la edad y la segunda es un punto y aparte en la identidad de una. La identidad es la proyección íntima que tenemos todos de nosotros mismos, según se acerca más a la realidad estamos más alineados o más alienados. Heather Kennedy explica con descaro que padece incontinencia urinaria y que prefiere mearse en los pantalones que llevar pañal porque “no es sexy”, dice. Explica también que ahora tiene la líbido por los suelos, “¡algo inusual!”, dice. Explica que a las mujeres nos cuesta hablar del Trastorno de Control de Impulsos, de la hipersexualidad que provoca, y de otras compulsiones que padeció como limpiar los armarios obsesivamente o la adicción a las compras. Yo los he sufrido todos, uno por uno y cada uno de estos síntomas. Creo que pasé tanto estrés para esconderlos que por padecerlos. Me aferraba a la mujer que era y por eso escondía las bolsas de las tiendas en un armario, me esperaba a que mi pareja estuviera en la cama para ordenar la cocina, mi deseo sexual era tan exagerado que dejé de compartirlo y me aislé, y la verdad es que es jodido disimular que llevas el pantalón mojado. Me costó mucho esconderlo de cara a los demás pero creo que fue peor escondérmelo a mí misma. De hecho, todos esos síntomas han mejorado desde que los ventilo. La aceptación me ha facilitado su gestión, su previsión y remedio, si lo hay, incluso le he dado a mi neurólogo más herramientas. Pero, sobre todo, estoy más relajada, menos comprometida con la imagen y más con mi cuerpo. Me gusta. Y, ¿vosotras? ¿Qué síntomas queréis decir pero no os atrevéis a explicar?

Tere Borque 

Lee el artículo de Heather Kennedy aquí:

https://parkinsonslife.eu/women-parkinsons-menopause-heather-kennedy/

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Pilar

    Hola , me ha encantado tu escrito. Te dire algo, yo tengo como mayor sintoma el temblor , pero no un temblor de manos o pies, tiemblo de pies a cabeza y como si hiciera efecto domino, seguidamente aparece la perdida de equilibrio, la rigidez .. etc. Llevo mucho tiempo enferma y ya tengo que ir facilitandome las cosas, me canso mucho al andar, me dan rampas, calambres y lo paso fatal, por eso mi marido me planteo comprarnos una silla de ruedas para salir mas . Se que es una tontería pero fue pensar en sentarme en la silla y sentir una pena enorme, era como si tirase la toalla y eso no va conmigo.

  2. TERESA

    Me alegro de que te haya gustado. Gracias a ti por el comentario, imagino que vamos a tener que reconocernos muchas veces de nuevo en este proceso. Un beso muy grande

  3. Carmenci

    Me ha encantado tu reflexión. Yo también escondí mis síntomas y el simple hecho de quitarme el disfraz me hizo sentir libre y con herramientas para afrontarlos.
    Un abrazo

  4. VICTOR F C

    Los XY, tambien escondemos los sintomas, sobre todo los que disponen de una XX que los ampare, llevo. + de 3 años buscando un XY diagnosticado de pk como yo, todo han sido bocas cerradas e ignorar el problema, he ofrecido mi ayuda a algunos en fases más incipientes, para explicarles mi experiencia, ni caso. A mi me hubiese gustado encontrar algun XY en estado igual o peor que yo para escucharlo con concreción y tiempo. No lo he logrado.
    Gracias Tere por tu sinceridad.

  5. María Cristina Patiño

    Gracias por sus comentario no tengo vergüenza decir que tengo Parkison todos los días reviso con la esperanza de encontrar alguna novedad gracias a los ejercicios y demás cosas los médicos me dicen que estoy bien hace 7años

Deja una respuesta