Párkinson y menstruación
Aunque la mayoría de las mujeres con Enfermedad de Parkinson se encuentran ya en etapa de menopausia, hasta un 5% de las mujeres con párkinson tiene menos de 45 años y por lo tanto se encuentran en etapa fértil con menstruaciones regulares. En cualquier mujer durante los días previos a la menstruación y durante la menstruación puede haber cambios en el estado de ánimo, dolor y malestar físico. El empeoramiento catamenial (empeoramiento clínico en relación con la menstruación) se ha descrito en varias enfermedades neurológicas incluyendo la migraña, la epilepsia y también en la Enfermedad de Parkinson.
En cuanto al manejo de este empeoramiento muchas mujeres referían que no sentían que se le hiciera mucho caso a la hora de abordar este problema en la consulta médica. Estudios reglados sobre este tema hay pocos y hay poca evidencia en cuanto a cuál es el mejor tratamiento. Se han descrito casos en los que se ha conseguido disminuir los periodos OFF (momentos en que la medicación no funciona y los problemas motores de lentitud, temblor y rigidez son más notorios) con la toma de anticonceptivos. El uso de anticonceptivos también ha resultado ser eficaz en algunos casos de migraña catamenial y epilepsia. Esta claro que necesitamos más información sobre este tema, pero el primer paso es escuchar a la paciente e intentar hacer un plan personalizado según sus problemas y necesidades por parte de los médicos, enfermeros y cuidadores.
REFERENCIAS:
1. Quinn NP, Marsden CD. Menstrual-related fluctuations in Parkinson’s disease. Mov Disord. 1986 Jan 1;1(1):85–7. Available from: http://doi.wiley.com/10.1002/mds.870010112
2. Serikawa T, Shimohata T, Akashi M, Yokoseki A, Tsuchiya M, Hasegawa A, et al. Successful twin pregnancy in a patient with parkin-associated autosomal recessive juvenile parkinsonism. BMC Neurol. 2011 Jun 17;11. Available from: https://pubmed-ncbi-nlm-nih-gov.sire.ub.edu/21682904/
3. Tolson D, Fleming V, Schartau E. Coping with menstruation: understanding the needs of women with Parkinson’s disease. J Adv Nurs. 2002 Dec 1;40(5):513–21. Available from: http://doi.wiley.com/10.1046/j.1365-2648.2002.02408.x
Este tema me ha venido como anillo al dedo. Tengo 49 años y me diagnosticaron Parkinson con 46. Efectivamente noto muchas diferencias cuando estoy premenstrual y menstrual, puesto que tiembla más y la duración de la medicación se reduce considerablemente. Es por eso que lo comenté con mi ginecóloga y este jueves a la vez que me van a quitar un poquito me van a introducción dispositivo hormonal Mirena. Tengo muchas dudas porque este dispositivo a veces puede desestabilizarte emocionalmente y precisamente las personas que tenemos Parkinson no es nuestro fuerte. Supone que con este dispositivo se te retiran la regla y puede mermar esos síntomas negativos premenstruales y menstruales. Aunque tengo muchas dudas lo voy a intentar porque siempre me la puedo quitar.
Hay alguien que haya tenido experiencias con esto?
MO16 de febrero de 2021, 2:09
Este tema me ha venido como anillo al dedo. Tengo 49 años y me diagnosticaron Parkinson con 46. Efectivamente noto muchas diferencias cuando estoy premenstrual y menstrual, puesto que tiemblo más y la duración de la medicación se reduce considerablemente. Es por eso que lo comenté con mi ginecóloga y este jueves, a la vez que me van a quitar un polipo, me van a introducción un dispositivo hormonal Mirena. Tengo muchas dudas porque este dispositivo a veces puede desestabilizarte emocionalmente y precisamente las personas que tenemos Parkinson no es nuestro fuerte. Se supone que con este dispositivo se te retira la regla y puede mermar esos síntomas negativos premenstruales y menstruales. Aunque tengo muchas dudas lo voy a intentar porque siempre me la puedo quitar.
Hay alguien que haya tenido experiencias con esto?