Diferencias de género en el Párkinson

Diferencias de género en el Párkinson

 

Cada vez es más evidente que el Parkinson difiere en mujeres y hombres. Investigaciones recientes sugieren que el sexo biológico también impacta en los factores de riesgo de la enfermedad y, potencialmente, en los mecanismos moleculares involucrados en la patogénesis de la enfermedad …En la mujer se evidencia una progresión  más  rápida y una tasa de mortalidad mayor.

 Se ha demostrado que las mujeres y los hombres tienen síntomas motores y no motores diferentes a medida que progresa su enfermedad. 

 Los resultados sugieren que las alteraciones cognitivas (facultades de un individuo para procesar la información a partir de la percepción y la experiencia que permiten valorar la información) pueden ser un síntoma no motor importante para medir la enfermedad de Parkinson de Inicio Temprano,.  incluso en fases muy iniciales. En este estudio las alteraciones cognitivas se presenta principalmente en hombres.

Por otro lado, se confirma que la alteración del sentido del olfato podría identificar eficazmente a los pacientes con Parkinson, tanto en hombres como en mujeres, lo que quiere decir que podría ser un síntoma marcador precoz de la aparición de la enfermedad de Parkinson. Esto puede ayudar a caracterizar a las personas de la población general con alto riesgo de desarrollar EP precozmente.

Los hombres tienden a desarrollar síntomas motores más precozmente . Las mujeres sin embargo, son más propensas a desarrollar disinesias ( son aquellos movimientos anormales e involuntarios, que no pueden ser controlados por el pacientes. A veces llamados tics, son muecas, movimiento anormal de la lengua, balanceo de la mandíbula, movimiento como si estuviera masticando todo el rato. 

Por último, también eisten diferencias entre sexos en la necesidad de buscar ayuda, las mujeres retrasan el acceso al especialista comparado con los hombres.

Es necesario un examen cuidadoso de los síntomas no motores para identificar las personas con alto riesgo de  tener enfermedad de Parkinson.

 Pocos síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson, como el olfato y la cognición pueden diferenciar de forma efectiva los pacientes sanos de los que tienen EP en fases muy precoces

  La importancia de los estrógenos, que juegan un papel importante en las diferencias de sexo, proporcionando protección contra la enfermedad, como lo demuestra la incidencia similar de la enfermedad en hombres y mujeres posmenopáusicas. «Las hormonas sexuales actúan en todo el cerebro de hombres y mujeres, y las diferencias de sexo se destacan ahora en regiones cerebrales y funciones que antes no se consideraban sujetas a tales diferencias, abriendo el camino a una mejor comprensión de la enfermedad.

Fuente; Parkinson’s life 

Seguir leyendo aquí

Publicado en Ciencia y párkinson, Divulgación, Enfermedad y Ciencia y etiquetado , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *