EPIT y Síndrome pre-menstrual

EPIT y Síndrome pre

 

Hola, los saludo a todos desde  Parkinson Juvenil México. Primero que nada, felicitaciones a la Federación Española de Párkinson y a Paqui Ruiz,  la verdad me parece una excelente iniciativa, es muy interesante y acertado el tratar el tema del tratamiento del Parkinson de diferente manera en hombres y mujeres.

 Tengo un tiempo tratando de hacer ver a la comunidad de Parkinson de México, ya que yo sufro los estragos de las fluctuaciones hormonales en el ciclo mestrual y es verdaderamente desesperante que los medicamentos no hagan efecto o dure menos el efecto en estos periodos,  pero mas desesperante es que nadie o casi nadie sepa que hacer o como tratarnos.  

 He estado investigando y realmente hay muy pocas investigaciones que hablen al respecto, asi que no me quedo otra que tener la iniciativa de buscar ayuda y afortunadamente fui escuchada por la  Dra. Estrada Ingrid quien se intereso en mi caso y en este momento se esta iniciando una investigación que estoy segura que traera grandes beneficios y cambiara la calidad de vida de muchas mujeres.

 

Porque me interesa

      aportar    

Algo en beneficio de las                     

     mujeres parkinsonianas               

     les cuento que

Recientemente después 

     de un largo y

Kilometrico recorrido, de 

     largas lecturas en las 

     pocas

Investigaciones que 

  encontré me doy cuenta 

  que los Doctores

No tienen el conocimiento  

      o   experiencia 

Suficiente para ofrecer 

    una alternativa de 

    tratamiento para quitar

O aminorar el 

    agravamiento de los  

    síntomas del parkinson 

    durante el SPM donde

No hacen efecto los 

     medicamentos

 

Y los síntomas motores 

 

 Son más 

Intensos asi como 

    también 

No puedes 

Dormir a pesar de tomar 

    cualquier medicamento  

     es

Realmente desesperante 

     el sentir que tienes que 

    soportar el aumento de 

    periodos

Off  y cada vez es 

Más  intenso el 

     agravamiento de los     

    sintomas

Es como   si te

     transportaras a etapas 

     avanzadas del

 

Parkinson y no 

     encuentras una 

Respuesta que te ayude 

     realmente, en donde

Empiezas a creer que no 

    hay solución y 

Mes tras mes vuelve a 

     aparecer el 

     agravamiento de los 

     síntomas surge una

Esperanza que tal vez sea 

     la

Solucion a 

Todo  el sufrimiento que 

     has tenido durante  

     mucho tiempo, intente 

     tomar diuréticos sin  

     obtener

Resultados, entonces lei 

     sobre la terapia 

     hormonal la cual me 

     esta funcionando bien, 

     asi que hago

Una propuesta a los 

     investigadores  a que 

     realicen mas 

     investigaciones

Acerca del agravamiento 

     de síntomas del 

     parkinson en este 

    periodo

Las mujeres que 

   padecemos esto mes tras 

   mes estaremos

   agradecidas.

 

Este acrostico lo escribí en un momento de desesperación. 

Publicado en Testimonios y etiquetado , .

7 Comentarios

  1. Hola, te entiendo perfectamente, hace años , en un encuentro de enfermos de parkinson hubo una charla con un grupo de médicos y yo les pregunté el porque no se investigaba sobre el asunto de como afectan los cambios hormonales a las mujeres , y la respuesta fue, que como es una enfermedad que padecen las mujeres en edad adulta y no fertil , no veian necesario investigar. Me quedé seca porque allí habían muchisimas enfermas jóvenes . Que esto lo diga un neurólogo que , mas que nadie sabe que cada vez hay mas gente joven que sufre este mal, es para plantearse muchas cosas. Yo también sufrí cada mes cuando tenía la menstruación y mas sufrí cuando comenzaron los desarreglos de la menopausia, ahi si que noté claramente un empeoramiento y unos ofs mas agresivos , cuando se lo comentaba a mi especialista me contestaba que yo ya sabía que no me iban bien los cambios hormonales, y con eso me quedaba.
    Ahora que ya se ha regulado mi sistema hormonal estoy mucho mejor, pero mucho, hay semanas enteras sin a penas of ,¡ increible!

  2. Comentaba a Perla que desde los 90´s me llamó mucho la atención una paciente con post menopausia que revisé con temblor, y que con manejo dopaminérgico , no mejoraba, ( agotamos todas las posibilidades de aquella época) y que por alguna razón la referí con su ginecólogo, y su siguiente cita regresó con una marcada mejoría de su temblor y sus síntomas del Parkinson. Hicimos una revisión de artículos relacionados y encontramos pocos artículos recientes con respecto a este tema, la mayoría tratan de roles neuroprotectores del estrógeno para prevenir el Parkinson y por ende su utilidad en brindar terapia hormonal en pacientes post-menopausicas, además comentan un empeoramiento de los síntomas del Parkinson , asociado principalmente a la disminución de estrógeno que ocurre durante este período. También encontramos artículos que incluyen un número pequeño de pacientes pero que evidenciaron mejoría en los períodos de OFF .
    Evidentemente el Rol que juegan los estrógenos en la Enfermedad de Parkinson es muy importante , ya que la debemos de considerar como una hormona que no sólo es producida por los ovarios , sino que también se ha demostrado en modelos animales que el hipotálamo juega un papel muy importante en su liberación y con los cambios neuroendocrinos resultantes de ello. Aún hay mucho que hacer , pero crear conciencia de evaluación conjunta por parte del ginecólogo y del neurólogo es el primer paso.
    Gracias Perla por tu iniciativa y tu entusiasmo , saludos cordiales a tod@s , Ingrid Estrada

  3. Comentaba a Perla que desde los 90´s me llamó mucho la atención una paciente con post menopausia que revisé con temblor, y que con manejo dopaminérgico , no mejoraba, ( agotamos todas las posibilidades de aquella época) y que por alguna razón la referí con su ginecólogo, y su siguiente cita regresó con una marcada mejoría de su temblor y sus síntomas del Parkinson. Hicimos una revisión de artículos relacionados y encontramos pocos artículos recientes con respecto a este tema, la mayoría tratan de roles neuroprotectores del estrógeno para prevenir el Parkinson y por ende su utilidad en brindar terapia hormonal en pacientes post-menopausicas, además comentan un empeoramiento de los síntomas del Parkinson , asociado principalmente a la disminución de estrógeno que ocurre durante este período. También encontramos artículos que incluyen un número pequeño de pacientes pero que evidenciaron mejoría en los períodos de OFF .
    Evidentemente el Rol que juegan los estrógenos en la Enfermedad de Parkinson es muy importante , ya que la debemos de considerar como una hormona que no sólo es producida por los ovarios , sino que también se ha demostrado en modelos animales que el hipotálamo juega un papel muy importante en su liberación y con los cambios neuroendocrinos resultantes de ello. Aún hay mucho que hacer , pero crear conciencia de evaluación conjunta por parte del ginecólogo y del neurólogo es el primer paso.
    Gracias Perla por tu iniciativa y tu entusiasmo , saludos cordiales a tod@s , Ingrid Estrada

  4. Así como Paqui, como Perla existen miles de mujeres que mes a mes se intensifican sus síntomas de Párkinson, pero por desconocimiento, tabúes, estigmas nadie dice nada.
    Afortunadamente existen mujeres y espacios como este que le dan voz a todas las mujeres que pasan por lo mismo, aún hay muchas cosas por hacer, para ello debemos estar unidos y ser #Unasolavoz #aprendamosadecirtengoparkinson
    Felicidades Perla por tu colaboración, por tu valentía, por alzar la voz, por tu esfuerzo que pones cada día, no solo por ti, si no por los demas

  5. Buenas Tardes, primero que nada gracias Paqui Ruiz por la invitación a participar en tu blog realmente se necesitan espacios como este para poder expresar lo que padecemos a diario los que vivimos con esta condición sabemos que cada día es un reto y una victoria que desde que recibimos el Diagnóstico no hay un solo día que estemos 100 % bien y las mujeres padecemos de
    manera diferente la enfermedad de Parkinson por lo que tu comentas principalmente los cambios hormonales así como también el rol que tenemos en la sociedad donde tenemos muchas actividades en la casa aparte del trabajo, volviendo a los cambios hormonales yo quiero invitar al las mujeres que al igual que yo sufren mes con mes escriban a tu blog para poder ser escuchadas, afortunadamente en mi caso he recibido apoyo de la Dra Ingrid Estrada Neuróloga y del Dr Leopoldo Vázquez Matute Ginecólogo y están probando diferentes tratamientos para ayudarme esto se tiene que hacer en conjunto Ginecólogo y Neurólogo ya que tampoco podemos abusar de los estrogenos, así que las invito a acudir con su Ginecólogo ya que si hay alternativas que nos pueden ayudar a tener una mejor calidad de vida y no tener que esperar a que pase la menopausia como en el caso de Paqui tenemos que vivir nuestros mejores momentos de juventud lo mejor que se pueda.

  6. Hola Pilar gracias, solo las que vivimos esto mes tras mes sabemos lo que realmente se siente, la desesperación interminable por que no hacen el mismo efecto los medicamentos sólo espero poder encontrar algo que realmente nos ayude a tener una mejor calidad de vida solo hay que ir de la mano de un Ginecólogo y un neurólogo para que indiquen el medicamento correcto por que como sabemos cada organismo responde diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *